Donald Trump sugiere posible acuerdo comercial con China

El presidente de Estados Unidos considera posible un nuevo acuerdo comercial con China, ya que tiene una buena relación con el presidente Xi Jinping, sin embargo, existen diversas complicaciones para lograrlo.

Donald Trump dejó entrever la posibilidad de llegar a un nuevo acuerdo comercial con China. Afirmó haber tenido previamente un "gran acuerdo comercial" con el país asiático y destacó su "muy buena relación" con el líder chino, Xi Jinping.


Sin embargo, el presidente de Estados Unidos no proporcionó detalles sobre los posibles términos de un nuevo acuerdo, el cual se vería obstaculizado por diversas complicaciones, algunas de las cuales fueron provocadas por el propio Trump.


La presión sobre Pekín por parte de Trump se ha manifestado con la implementación de un arancel adicional de 10% sobre todas las importaciones del país asiático. Esta medida busca sancionar lo que el presidente considera prácticas comerciales desleales, además de atribuir a China el robo de secretos comerciales.


En enero de 2020, Trump alcanzó un acuerdo comercial preliminar con China, mediante el cual Pekín se comprometió a adoptar medidas enérgicas contra el robo de tecnología y adquirir productos estadunidenses por un valor adicional de 200,000 millones de dólares en 2021, y reducir algunas barreras comerciales para las exportaciones estadounidenses.


Estadunidenses compran más de lo habitual por aranceles

Un informe de CreditCards.com refiere que uno de cada cinco estadounidenses está comprando más de lo habitual debido a la preocupación por los aranceles que impondría Trump, lo que refleja una mayor ansiedad de los consumidores ante eventuales alzas de precios e incertidumbre económica.


Los aranceles tienden a ser inflacionarios porque aumentan el costo de los bienes importados, lo que lleva a las empresas a absorber mayores gastos o a trasladarlos a los consumidores. Pese a esto, los estadounidenses compran alimentos no perecederos, papel higiénico y suministros médicos antes de que cuesten más.


Cuando se les preguntó a los encuestados sobre el impacto de los aranceles planeados por Trump sobre las grandes compras, 22% dijo que tuvo un impacto significativo, mientras que 30% informó de alguna repercusión. Además, uno de cada cinco ha calificado sus compras recientes como "gastos catastróficos".


Un dato preocupantes es que 23% de los estadounidenses espera endeudarse o ahondar sus obligaciones en su tarjeta de crédito este año, debido a la incertidumbre o ansiedad sobre el futuro, a menudo provocada por la inestabilidad económica, la tensión geopolítica o preocupación por problemas financieros inminentes.

Compartir: