E-commerce en México creció 8.6% en 2023, aportando 6.4% al PIB
En 2023, el e-commerce en territorio mexicano creció 8.5%, alcanzó los 2 billones 047 362 millones de pesos corrientes, aportando 6.4% al Producto Interno Bruto nacional.

El e-comerce en México sigue manifestando una importancia clave. En 2023 generó 2 billones 047 362 millones de pesos, lo que representa un incremento interanual de 8% en términos reales. Dicha cifra contribuyó con 6.4% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), un aspecto destacado en el informe es la participación del rubro de comercialización de servicios, el cual contribuyó con 51.1% del total generado.
Además, se identificaron las transacciones de empresa a empresa y de empresa a consumidor como las más recurrentes en el contexto del comercio elrctrónico.
Es evidente que el valor del e-comerce continúa mostrando una tendencia creciente en términos reales, lo que indica su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías y hábitos de consumo.
La pandemia de covid-19 impulsó de manera destacada este sector, acelerando el proceso de digitalización y transformando la forma en que las empresas y consumidores interactúan en el mercado.
Las estimaciones de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) sitúan a México entre los países con mayor crecimiento en comercio electrónico.
Este reconocimiento a nivel internacional refleja no solo la dinámica interna del mercado, sino también el potencial del país para posicionarse como un actor relevante en el ámbito global del e-commerce.