Empresas asiáticas buscan establecerse en Altamira

Empresas asiáticas buscan establecer parques industriales en Altamira, Tamaulipas, con 23 proyectos de Inversión Extranjera Directa confirmados, por más de 19,000 millones de dólares.

Empresas de origen asiático, entre ellas una proveniente de Japón, han fijado como meta la llegada al Puerto de Altamira, Tamaulipas, para establecer parques industriales. Este proyecto en la zona sur del estado cuenta ya con la aprobación de 23 proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED) por parte del gobierno estatal.


Según información de la Secretaría de Economía estatal, las empresas del sector industrial y portuario encuentran condiciones propicias en el recinto fiscalizado a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), que cuenta con más de 900 hectáreas disponibles para promoción.


La llegada de la Agencia Nacional de Aduanas de México, prevista para finales de marzo en Nuevo Laredo, también representa un incentivo para la IED, ya que se espera que el gasto en esta oficina atraiga más proyectos relacionados con el comercio exterior en el estado.


La importancia del Golfo de México para el comercio internacional

Los planes de las empresas tienen como objetivo aprovechar el estratégico punto marítimo en el Golfo de México, que moviliza más de 21 millones de toneladas anuales, para facilitar el transporte de productos y servicios hacia Estados Unidos, sin verse afectados por las imposiciones arancelarias.


Hasta principios de 2025, Altamira cuenta con la confirmación de 23 proyectos, que incluyen la ampliación de fábricas petroquímicas, de manufactura y del sector energético. Esta cifra es comparable con la de Reynosa y Nuevo Laredo, y está acompañada de 20 proyectos en Matamoros. La suma total de inversión prevista supera los 19,000 millones de dólares.


Por cada peso que invierta el gobierno federal, se calcula que la iniciativa privada aportará 50 pesos en proyectos, se afirmó, poniendo de relieve la importancia de la nueva oficina para el desarrollo económico de la región. Estos avances representan una oportunidad significativa para impulsar la inversión y el crecimiento industrial en Tamaulipas.

Compartir: