Empresas mexicanas aumentarán inversión en 2025

Este año, 80% de las empresas mexicanas prevé aumentos en ventas, y 71% considera que el nearshoring impactará sus operaciones significativamente.

Según un reciente informe de KPMG, seis de cada 10 empresas incrementarán su inversión este 2025 con el objetivo de capitalizar las oportunidades ofrecidas por el nearshoring.


Se anticipa que las principales inversiones se destinarán a satisfacer las nuevas demandas de los clientes (63%), aprovechar las oportunidades de nearshoring (34%), temas ambientales (22%) y fluctuación en el tipo de cambio (18%).


De acuerdo con los directivos encuestados por KPMG, 2025 se presenta como un período de persistencia y continuidad para las empresas mexicanas, a pesar de las dificultades económicas y los cambios geopolíticos.


Así, 80% de las empresas considera que aumentarán sus ventas, lo que representa una señal positiva en medio de la incertidumbre global, según la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2025. Incentivar la transformación para superar los desafíos.


El impacto del nearshoring en los negocios

Según el mismo informe, 71% de los directivos considera que el nearshoring tendrá un impacto significativo en sus organizaciones. Se espera que este fenómeno genere una expansión operativa nacional, aunque de manera cautelosa, en un intento por adaptarse a los cambios del entorno comercial.


Sin embargo, existen diversos retos que la Alta Dirección deberá afrontar este año. Uno de los desafíos más destacados es la expansión internacional, ya que 29% de las empresas prevé aumentar su presencia operativa a nivel global, con Estados Unidos, Colombia, España, Brasil, Costa Rica y Alemania como los principales destinos priorizados.

Compartir: