En enero iniciará certificación electrónica de vinos Argentina-Brasil

A partir del 7 de enero de 2025, se implementará un sistema de certificaciones electrónicas para exportaciones de vinos argentinos a Brasil, a través de una Interfaz de Programación de Aplicaciones.

El Sistema de Certificaciones Electrónicas de Vinos entre el Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina (INV) y el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil comenzará a operar el 7 de enero próximo.


El sistema implica un intercambio electrónico de información a través de una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones), donde el INV pondrá a disposición del MAPA la información que actualmente se incluye en los certificados de análisis de origen y de tipicidad emitidos en formato papel y con firma ológrafa.


Estos documentos dejarán de ser requeridos por el MAPA con el nuevo sistema. Ventajas del intercambio electrónico. La implementación del intercambio de información por medios electrónicos tendrá múltiples beneficios.


En primer lugar, se eliminarán situaciones de adulteración o falsificación de documentos, garantizando una mayor transparencia en el proceso.


Además, la agilización de los trámites permitirá al MAPA incluir a los vinos argentinos en el canal verde con mayor celeridad, ya que contarán con los certificados antes de la llegada de los productos.


Esto representa una mejora significativa en los tiempos en que se realizan los trámites, además, facilitará el ingreso de vinos argentinos a Brasil. Asisimismo, la reducción de costos y aumento en la seguridad son dos ventajes induscutibles.

Compartir: