Impone México cuota compensatoria a importaciones de caucho chino
La Secretaría de Economía informó que impuso una cuota compensatoria provisional a las importaciones de caucho termoplástico estireno butadieno estireno originarias de China.

La Secretaría de Economía (SE) determinó continuar con la investigación antidumping e imponer una cuota compensatoria provisional de 0.8324 dólares por kilogramo a las importaciones de caucho termoplástico estireno butadieno estireno originarias de China, independientemente del país de procedencia.
Dado que no comparecieron los exportadores o el gobierno de China, a partir del análisis de los argumentos y pruebas presentados por el productor nacional Dynasol, la empresa importadora SO.L. Termoplásticos, la SE fijó que, durante el periodo investigado, las importaciones de este caucho, se realizaron en condiciones de discriminación de precios y causaron una amenaza de daño a la rama de producción mexicana del producto similar.
“Con esta resolución se brinda una defensa oportuna a la planta productiva frente a importaciones desleales y se abre el periodo para que las partes interesadas presenten los argumentos y las pruebas complementarias que estimen pertinentes”, dio a conocer la SE a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Antidumping a aceros laminados en caliente
La dependencia informó, en otro comunicado, que inició el procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de aceros laminados en caliente originarias de China y Vietnam, independientemente del país de procedencia.
Con base en los argumentos y las pruebas aportadas por una productora nacional, concluyó que existen elementos suficientes para presumir que, durante el periodo investigado, las importaciones de aceros se realizaron en presuntas condiciones de discriminación de precios y causaron una amenaza de daño a la rama de producción nacional del producto similar.
En la resolución de inicio, dada a conocer también el DOF, la SE fija como periodo de investigación "el comprendido del 1 de septiembre de 2023 al 31 de agosto de 2024 y como periodo de análisis de daño el comprendido del 1 de septiembre de 2021 al 31 de agosto 2024".
"Con esa Resolución, además de brindar una defensa oportuna a la planta productiva ante importaciones desleales, se convoca a participar en la investigación a los productores nacionales, importadores y exportadores, así como los gobiernos de China y Vietnam, para que presenten los argumentos y pruebas que consideren convenientes a fin de defender sus intereses", se indicó.
Cuota compensatoria a importaciones de microalambre chino
También se informó que el inició el procedimiento administrativo de revisión de la cuota compensatoria impuesta a las importaciones de microalambre para soldar originarias de China, independientemente del país de procedencia, pues se presume la existencia de un incremento de precios al que se determinó en la investigación original.
"En la Resolución de inicio, la Secretaría fija como periodo de revisión el comprendido del 1 de agosto de 2023 al 31 de julio de 2024. Con esa Resolución, se convoca a participar en el procedimiento a los productores nacionales, importadores y exportadores, así como al Gobierno de China, para que presenten los argumentos y pruebas que consideren convenientes para la defensa de sus intereses".
Cabe mencionar que la SE lanzó el Monitor de Comercio de Acero en México (MoCA MX), una herramienta diseñada para mejorar la transparencia, trazabilidad y control en el comercio de productos siderúrgicos en el país, que permitirá acceder a información detallada sobre las importaciones y exportaciones de acero, incluyendo datos como volumen detallado por categoría y producto y el país de procedencia.
"Esta plataforma será clave para fortalecer la supervisión del sector y elaborar análisis de los flujos en el comercio del acero, consolidándose como una herramienta fundamental para garantizar la transparencia, trazabilidad y control de comercio de productos siderúrgicos”, se mencionó.