Incertidumbre impacta actividades de empresas mexicanas

El impacto de la incertidumbre económica, originada por las decisiones que pueda tomar el gobierno de Estados Unidos, y la inseguridad pública preocupan a las empresas en México.

La incertidumbre actual en el comercio internacional está afectando de manera significativa a las empresas en México, generando un contexto desfavorable y dificulta la toma de decisiones en materia de inversión.


Las empresas mexicanas han señalado como riesgos relevantes el deterioro de la seguridad pública y las políticas implementadas por Estados Unidos.


La inseguridad en distintas regiones del país se traduce en un obstáculo para la inversión y el desarrollo de proyectos, afectando la confianza empresarial. Por otro lado, las decisiones y políticas de la administración estadounidense también generan incertidumbre y preocupación, dado su impacto directo en la economía mexicana.


De acuerdo con el Banco de México (Banxico), en México ya se había observado una desaceleración por varios trimestres, a la cual se suma este entorno de incertidumbre.


La contracción económica afecta todas las áreas del país, y diversos factores contribuyen a esta situación, como la reducción en la producción agropecuaria, las actividades industriales y la merma en los servicios.


La caída en estos sectores impacta directamente en la actividad económica general, generando un efecto en cadena que contribuye a la desaceleración observada.


Ante este contexto desafiante, se vuelve imperativo fortalecer las fuentes internas de crecimiento, generar condiciones propicias para la atracción de inversiones, así como para la construcción de infraestructura que impulse el desarrollo económico.


Asimismo, es necesario implementar estrategias que propicien un entorno de seguridad pública que brinde garantías a las empresas y a la población en general.

Compartir: