Industria textil mexicana proyecta exportaciones de 7,500 mdd para 2024

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido proyecta exportaciones superiores a los 7,500 millones de dólares para 2024, contra los 7,300 millones de 2023.

La industria del vestido y de la confección en México proyecta que las exportaciones alcancen más de 7,500 millones de dólares (mdd) este 2024, una cifra ligeramente superior a los 7,300 mdd del 2023, que representó un monto significativo.


El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), José Pablo Maauad Pontón, dijo que las exportaciones de la industria textil mexicana se verán impulsadas por diversos factores, incluyendo la reciente publicación de las nuevas Reglas Generales del Comercio Exterior, que establecen obligaciones relacionadas con el impuesto al valor agregado, generando impactos positivos en el sector.



Desafíos para la industria textil en México

A pesar de las proyecciones optimistas, Maauad Pontón enfatizó la necesidad de preparar a la industria para enfrentar desafíos significativos, como la ilegalidad, la inseguridad, las importaciones subvaluadas y el contrabando. En este sentido, solicitó un mayor apoyo de las autoridades para mitigar estos retos, que podrían afectar el crecimiento proyectado de la industria.


El presidente resaltó la respuesta positiva de la Secretaría de Economía (SE), manifestando su disposición para colaborar estrechamente con los sectores económicos con el fin de promover un entorno más favorable para la industria del vestido y la confección en México. Esta colaboración se considera fundamental para alcanzar las metas de crecimiento establecidas para 2024, publicó Milenio.

Compartir: