Industria textil norteamericana pide frenar aranceles del 25%
NCTO, Canaintex y CTIA solicitan al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no imponer aranceles y cerrar la laguna legal sobre los minimis, destacando su importancia comercial.

Las organizaciones más importantes de la industria textil en Norteamérica han expresado su preocupación al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la implementación de aranceles, por lo que piden que se frene la implementación del 25% a las importaciones provenientes de sus socios comerciales en la región.
Asimismo, demandaron eliminar la laguna legal comercial estadounidense, pues permite que las importaciones valoradas en 800 dólares o menos entren a Estados Unidos libres de impuestos, en beneficio de países como China y el flujo de productos ilegales.
El Consejo Nacional de Organizaciones Textiles (NCTO) de Estados Unidos, la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) de México y la Asociación Canadiense de la Industria Textil (CTIA) señalan que las tres naciones comparten una cadena de proveeduría crucial para su subsistencia, la cual genera 20,000 millones de dólares (mdd) en comercio bidireccional.
El comercio textil representa un aspecto significativo para Estados Unidos, ya que exporta 12,300 mdd en textiles a México y Canadá, lo que representa 53% de sus ventas internacionales. Por otro lado, México realiza envíos de 9,000 dd en textiles al mercado estadounidense. Al menos, 1.6 millones de empleos son respaldados por la industria textil.
La CTIA subrayó la importancia de mantener la sólida cadena de coproducción entre los tres, ya que esta dinámica promueve la inversión, el comercio y la generación de empleo. Por su parte, Canaintex advirtió que la competencia desleal proveniente de Asia ya ha tenido un impacto negativo en la región, y que la implementación de nuevos aranceles solo fortalecería a los productores que incumplen con las normas.