La clave para competir en logística y ventas online es la IA

Los e-commerce deben integrar plataformas logísticas y utilizar IA para mejorar su competitividad en ventas y optimizar operaciones.

Los e-commerce en México enfrentan el desafío de mejorar su competitividad, para lograrlo, es fundamental que adopten herramientas especializadas en gestión de ventas y logística, así como también integrar la Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones.


Expertos subrayaron la importancia de estas innovaciones para fortalecer la presencia y eficiencia de los actores del comercio electrónico en el país. Por ejemplo, contar con herramientas que integren los diversos canales de venta en un solo sistema.


Esta integración permitirá a las empresas mexicanas gestionar de manera centralizada aspectos cruciales como precios, inventario y demanda en plataformas como Amazon, Mercado Libre, Shopify y tiendas departamentales.


Dicha centralización no solo agiliza la operación, sino que también proporciona la capacidad de predecir qué productos priorizar en ciertos canales, lo que se traduce en una reducción de la carga operativa y una mejora significativa en la experiencia del cliente.



Plataformas Tecnológicas Colaborativas

En el AMVO Forum, los especialistas coincidieron en que las plataformas tecnológicas colaborativas son esenciales para potenciar el desempeño de Pequeñas y medianas empresas (Pymes) e-commerce.


Estas soluciones permiten lograr tiempos de entrega competitivos y brindan mayor visibilidad al cliente sobre el estado de sus pedidos en tiempo real. La capacidad de ofrecer información actualizada al cliente mejora la experiencia de compra, genera confianza y promueve la fidelización.


La oportunidad de la IA

Los expertos señalaron que la IA aplicada a las áreas de logística y ventas online representa una oportunidad significativa para el crecimiento y la innovación en el sector. No obstante, subrayaron que para aprovechar todo el potencial de la IA es fundamental contar con una adecuada organización de los datos.


Así, la gestión eficaz de la información se convierte en la base para implementar estrategias inteligentes que optimicen la toma de decisiones, mejoren la personalización de la experiencia del cliente y potencien la eficiencia operativa en general.

Compartir: