La relocalización de empresas en México seguirá avanzando, destaca BofA

México ofrece ventajas que lo exponen como un destino óptimo para la relocalización de la que Estados Unidos es el mayor beneficiario.

La relocalización de empresas no tiene reversa en México y seguirá avanzando, destacó el Bank of América (BofA), con la gran ventaja de la certeza que da el conocer el marco político para hacer negocios en el país.  


La certidumbre es el activo más importante para poder generar el ánimo para invertir, generar negocios y crecimiento para la economía, señaló el director ejecutivo de Bank of América en México, Emilio Romano.

 

Al margen del contexto mundial en cuanto al ámbito geopolítico, México ofrece ventajas que lo exponen como un destino ideal para la relocalización de la que Estados Unidos es el mayor beneficiario.


En este sentido, las amenazas arancelarias de Donald Trump seguirán generando volatilidad en el mercado, pero es probable que se trate de una estrategia de negociación para iniciar las negociaciones comerciales y es poco factible que se impongan. 


Así, no se ve la posibilidad de una disrupción logística en las cadenas de suministro si está incluido México, pues la mejor cadena es la que está cerca y garantiza que no será costoso el traslado y que no existe riesgo de interrupción en el proceso. 


“En un estricto sentido geográfico, somos el único país, junto con Canadá, que garantiza que se puede entregar un producto en Estados Unidos, hasta caminando. Es una posición geográfica privilegiada que ningún otro país puede dar”, sostuvo Romano en una conferencia.

Compartir: