Marcelo Ebrard considera que arancel de 25% es improbable
El titular de la Secretaría de Economía descarta una recesión económica en México, sin embargo, afirma que trabajan en una estrategia y que están en constante comunicación con sectores estratégicos.

El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard, calificó como improbable la imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno de Donald Trump a productos provenientes de México.
A pesar de esto, señaló que, aunque existan riesgos futuros, el gobierno mexicano está desarrollando estrategias para mitigar cualquier impacto en la economía nacional.
Esta postura ocurre en el contexto de la advertencia de la organismos y agencias internacionales sobre posibles medidas arancelarias por parte de Estados Unidos, particularmente la OCDE, que proyectó una recesión económica en 2025 y 2026.
En este sentido, el gobierno mexicano está en constante comunicación con sectores estratégicos, como el automotriz y de autopartes, así como del aluminio y del acero, señaló el funcionario a medios de comunicación.
Estas conversaciones buscan evaluar medidas que reduzcan el impacto de eventuales aranceles. La finalidad es proteger la competitividad de estas industrias y minimizar cualquier repercusión negativa en la economía del país.
Ebrard enfatizó que continuarán trabajando para resguardar el crecimiento y la salud económica del país ante la incertidumbre de decisiones comerciales que puedan afectar la relación con Estados Unidos.