México e India aprovecharán oportunidades de la relocalización

La CII y el CCE firmaron un acuerdo para aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring, y fomentar acuerdos comerciales entre ambos países.

La Confederación de la Industria India (CII) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron este día un acuerdo para aprovechar las oportunidades que ofrece el nearshoring, o la relocalización, y fomentar futuros acuerdos comerciales entre ambos países.

 

Además, Shri Chandrajit, director general de CII, y Francisco Cervantes, presidente del CCE, concordaron en que el sector privado debe liderar los esfuerzos de colaboración para impulsar empresas en el sector farmacéutico y tecnologías de la información, por ejemplo.

 

Chandrajit afirmó que la colaboración entre CII y CCE fortalecerá la relación bilateral en el futuro, e indicó que la industria farmacéutica india podría duplicar su tamaño en los próximos cinco años, por lo que invitó a las empresas mexicanas a participar en la transformación digital de su país.

 

Por su parte, Cervantes recalcó la importancia de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre ambos países, y afirmó que México se posiciona estratégicamente como una puerta de entrada al mercado estadounidense.

 





Sectores interesados en invertir en México

En la misma conferencia, Nirmala Sitharaman, ministra de Finanzas y Asuntos Corporativos de India, destacó que además de empresas de los sectores farmacéutico y tecnologías de la información, la de manufactura y movilidad están interesados en invertir en México.

 

Añadió que India es un socio ideal para asegurar las cadenas de suministro, y los esfuerzos conjuntos con México pueden ayudar a fortalecerlas a través de la diversificación, especialmente para productos farmacéuticos y electrónicos.

 

Sitharaman resaltó que México, consolidado como una plataforma manufacturera clave, e India, en su camino para convertirse en la tercera economía mundial para 2030, pueden beneficiarse enormemente de esta cooperación, según publicó El Sol de México.

 

En el sector tecnológico, donde India es líder global en economía digital, hay oportunidades para desarrollar software, análisis de datos y ciberseguridad, lo cual coincide con la intención de México de posicionarse como un hub tecnológico en América Latina.


La firma del acuerdo ocurre en la primera visita oficial de Sitharaman a México, en la que incluirá discusiones de alto nivel en foros internacionales, como la Cumbre de Comercio e Inversiones India-México en la Ciudad de México, así como conversaciones bilaterales.

Compartir: