México reporta déficit comercial de 4,558 mdd en enero
El déficit comercial del primer mes de 2025 está por debajo de la cifra también negativa de 5,470 millones de dólares de enero 2024, que se registró después del superávit de 2,567 millones de diciembre pasado.

El comercio de México reportó en enero de 2024 un déficit comercial de 4,558 millones de dólares (mdd), junto con un incremento de 5.5% en las exportaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Este déficit, aunque considerable, es menor en comparación con el mismo mes de 2024, cuando fue de 5,470 mdd. Esta situación plantea interrogantes sobre la salud económica del país y su posición en el comercio internacional.
A pesar del déficit, las exportaciones totales crecieron, sin embargo, las ventas petroleras sufrieron una caída de 40.6% en comparación con enero de 2024, mientras que las exportaciones no petroleras incrementaron 8.7%.
Las importaciones también aumentaron, alcanzando los 49,004 mdd, lo que representa un crecimiento del 5.9%. Las compras petroleras crecieron 5%, con 3,616.3 mdd; las no petroleras ascendieron 6%, con 45,387.9 mdd.
Comparando con 2023, México elevó su déficit comercial 50% en 2024, alcanzando los 8,212 mdd. Esta tendencia despierta inquietudes en el país, especialmente ante la posible imposición aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.