Mujeres destacan en comercio electrónico en México

Las participación de las mujeres destaca en la categoría de ropa y accesorios, sobre todo en los estados del Sur-Sureste mexicano.

Las mujeres emprendedoras cada día son más y tienen una participación destacada en la economía mexicana. Según la Secretaría de Economía (SE) lideran 1.2 millones de negocios digitales en México y generan 9.5 millones de pesos (mdp) al día.


Por jemplo, en Querétaro, el 54% de los comercios elestrónicos en la plataforma Tiendanube son de mujeres. Esta participación se refleja principalmente en la categoría de ropa y accesorios, seguida de cerca por las categorías de joyería, educación, así como negocios de papelería, juguetes didácticos y libros.



Impacto en la economía

Tiendanube ha observado que en la zona sur de México se concentra la mayor cantidad de emprendimientos en línea liderados por mujeres. En Chiapas, el 83% de los e-commerce son dirigidos por mujeres, seguido por el 78% en Campeche y el 64% en Oaxaca.


Las emprendedoras mexicanas también se destacan por su combinación única de resiliencia y creatividad en el ecosistema de negocios. Tienen una visión clara, están profundamente comprometidas con sus comunidades y poseen una habilidad natural para liderar con empatía.


Alejandra Ríos, embajadora de la platafomorma e inversionista Ángel, resalta que emprender es un viaje lleno de retos, pero también de aprendizajes y logros que pueden transformar las vidas de las muejres y las de sus comunidades.



Reflexionando sobre el papel transformador

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora, cada 19 de noviembre, se convierte en un momento significativo para reflexionar sobre el papel transformador del emprendimiento femenino y la tecnología como guías hacia un nuevo rumbo en el panorama empresarial.


Este día invita a reconocer el impacto de las mujeres en el comercio electrónico y la importancia de seguir impulsando su participación en el mismo. En los emprendimientos sociales liderados por mujeres, no solo se abordan problemáticas locales, sino que también se promueven la inclusión y el desarrollo sostenible, demostrando que el éxito empresarial puede ir de la mano con el bienestar social.



Digitalización de micro, medianas y pequeñas empresas

La digitalización de Micro, medianas y pequeñas empresas (Mipymes) ha sido un paso fundamental para potenciar las ventas en el ámbito en línea, por lo que es neceario facilitar el acceso a la tecnología de forma sencilla para beneficiar los emprendimientos de mujeres, no solo en un mes específico, sino durante todo el año.

Compartir: