OMC advierte caída de comercio mundial y mayor riesgo de recesión
La OMC reduce su previsión de crecimiento del comercio mundial al 0.2% en 2025 debido a los aranceles estadounidenses y las tensiones comerciales con China.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha reducido 0.2% sus previsiones para el crecimiento del comercio mundial en 2025, anticipando una contracción en lugar del avance sólido que se estimaba anteriormente. Este cambio de perspectiva refleja las consecuencias negativas que los aranceles y las tensiones globales están ejerciendo sobre la actividad económica internacional.
OMC señala que la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, junto con los efectos indirectos que estos generan en la cadena de suministro global, provocarían la mayor caída del comercio mundial desde el pico del covid-19. El presidente Donald Trump ha implementado aranceles adicionales a las importaciones de acero y automóviles, así como gravámenes globales más amplios, lo que ha intensificado las disputas comerciales con China.
Estas medidas proteccionistas han generado un impacto significativo en el comercio internacional, llevando los gravámenes sobre las importaciones de China más allá de 100%. Según la OMC, si se reintrodujeran completamente los aranceles más amplios de Estados Unidos, el crecimiento del comercio de bienes reduciría 0.6%, con un recorte adicional de 0.8% debido a los efectos indirectos en el comercio vinculado a Estados Unidos.
En conjunto, estos factores conduciríam a una disminución de 1.5% en el comercio mundial, la caída más pronunciada desde 2020. Este escenario también tiene implicaciones negativas para el crecimiento económico global, que se ralentizaría 2.3%, según advierte la agencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). La incertidumbre general generada por estas tensiones comerciales frenaría el gasto en viajes y servicios relacionados con la inversión.
El comercio de servicios, aunque no está sujeto a aranceles, también se vería afectado al debilitarse la demanda relacionada con el comercio de mercancías, como el transporte y la logística. La organización mundial prevé que el comercio de servicios crezca 4% en 2025 y 4.1% el años siguiente, muy por debajo de las previsiones de referencia de 5.1% y el 4.8%, respectivamente.
A pesar de estos desafíos, OMC prevé una modesta recuperación de 2.5% en el crecimiento del comercio mundial en 2026. Esta recuperación dependerá en gran medida de la resolución de las tensiones comerciales actuales y la adopción de políticas que promuevan un entorno comercial más predecible y favorable. Es crucial que los países trabajen juntos para reducir la incertidumbre y fomentar el multilateralismo en el comercio internacional.