Piden un año para regulación de importaciones en plataformas electrónicas

La AmCham argumentan que las empresas y plataformas involucradas requieren tiempo para realizar las adaptaciones técnicas y operativas correspondientes.

La Cámara Americana de Comercio (AmCham) pidió a la Secretaría de Economía (SE) una prórroga de un año para la implementación de una nueva regulación respecto a las importaciones a través de plataformas de comercio electrónico.


En lugar de iniciar en enero de 2025, ha propuesto extender este periodo por un plazo mínimo de 12 meses para proporcionar a las empresas y plataformas involucradas, el tiempo necesario para realizar las adaptaciones técnicas y operativas correspondientes de manera ordenada.


Necesidad de un plazo adecuado

Gerardo Arana, representante de AmCham, argumentó que el plazo actual de dos meses resulta insuficiente para que los stakeholders realicen las inversiones necesarias y cumplan con las nuevas obligaciones de manera efectiva.


Incluso esta situación podría acarrear problemas operativos y afectar la calidad del servicio al consumidor. Asimismo, la Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courier (ANMEC) solicitó un plazo mínimo de seis meses para implementar las adecuaciones requeridas, destacando la importancia de considerar cambios informáticos y de infraestructura necesarios.


Condiciones específicas del acuerdo

La SE estableció condiciones específicas para las importaciones realizadas a través de plataformas de comercio electrónico, como el tratamiento y protección de datos de los destinatarios, la limitación en el número de importaciones mensuales por destinatario, así como la obligación de cumplir con la información comercial destinada a proteger al consumidor.

Compartir: