Prevén afectaciones en exportaciones de Tamaulipas por nuevas políticas de EU

El sector maquilador de Tamaulipas considera que las nuevas políticas de Estados Unidos pueden ahuyentar la inversión del nearshoring a México, pero destaca los contratos ya establecidos con empresas extranjeras.

Al cierre del tercer trimestre de 2024, Tamaulipas logró exportaciones por 27,309 millones de dólares (mdd), pero la situación puede cambiar para las 192 empresas dedicadas a la manufactura debido a las nuevas políticas económicas de Estados Unidos.


Este sector es crucial para la economía de la entidad, pues ha acumulado exportaciones significativas hacia Estados Unidos y Canadá, con 9,548 mdd de maquila durante los primeros nueve meses de 2024.


El presidente del Clúster Energético de Tamaulipas (Clusterenertam), Miguel Leiva Amour, mencionó que las nuevas políticas de Estados Unidos pueden ahuyentar la inversión del nearshoring en México, aunque las compañías del sector maquilador ya establecidas tienen contratos que deben respetarse.


Sin embargo, el mayor riesgo esta en los nuevos inversionistas que quieran llegar a México, hay una esperanza de que el futuro presidente de Estados Unidos, al ser un empresario, promueva que la mano de obra mexicana es mejor para las empresas y con ello sigan importando los materiales y productos de México. 


“Difícilmente harán cambios drásticos que afecten a su país, por lo tanto ese será un blindaje para nosotros, para ello hay que trabajar y adelantarse a las condiciones actuales y buscar oportunidades", indicó el presidente.



Situación del sector automotriz

El sector automotriz también se encuentra en la incertidumbre, ya que en Tamaulipas operan empresas de autopartes en la frontera, que generan 98,000 empleos. Se anticipa que las políticas de Donald Trump influyan en las futuras inversiones en este sector, lo que generaría incertidumbre para los trabajadores y los empresarios del área.

Compartir: