Proponen reforma para incrementar productividad y competitividad en México

El senador Gustavo Sánchez propone una reforma para aprovechar el nearshoring y captar inversiones extranjeras, mejorando la posición de México en la economía global.

Una reforma al artículo 8 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional busca posicionar a México de manera estratégica en el contexto internacional y aprovechar el nearshoring, con el objetivo de promover la inversión, el desarrollo regional, la generación de empleos de calidad y la innovación en el país.


La propuesta de reforma es una iniciativa del senador Gustavo Sánchez, quien destacó que aunque el nearshoring aún es naciente en México, ya se pueden observar sus beneficios, pues la ubicación geográfica del país respecto a Estados Unidos le otorga un papel relevante, junto con su base industrial en expansión y ventajas estratégicas en el comercio internacional.


Sin embargo, para aprovechar al máximo esta oportunidad, es necesario enfrentar retos que involucran a los tres niveles de gobierno. Entre los desafíos a supear se encuentran la reducción de los índices de inseguridad o garantizar un suministro adecuado de energía y recursos hídricos.


Estos aspectos son fundamentales para atraer inversiones extranjeras y capitalizar el potencial del nearshoring en México.



Impulso a la inversión y generación de empleos

Implementar dicha reforma significaría un paso importante para atraer inversiones extranjeras, fomentar el desarrollo regional y generar empleos de calidad en México.


La posición geográfica estratégica del país, combinada con un marco normativo que impulse el nearshoring, podría catapultar la economía nacional hacia un crecimiento sostenible y competitivo en el ámbito global.

Compartir: