Pymes en parques industriales desarrollan la economía regional
Las Pequeñas y medianas empresas en México representan más del 90% de los negocios, aportan 52% del PIB y generan 72% del empleo, destacando su importancia en parques industriales.

Las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) constituyen más del 90 % de los negocios en México, aportando el 52 % del Producto Interno Bruto (PIB) y generando el 72 % del empleo nacional, por lo que su integración en los parques industriales impulsan el desarrollo económico regional.
Para Hassan Mansur González, accionista de Grupo Surman, fortalecer la participación de las Pymes en los parques industriales es fundamental para sostener el crecimiento económico a largo plazo, posicionando a México como un centro de manufactura competitivo a nivel internacional.
Relocalización de empresas
La relocalización de empresas es parte de una estrategia nacional que contempla la construcción de 100 parques industriales en diferentes regiones de México.
Esta iniciativa busca optimizar los beneficios para industrias clave, como la automotriz y la farmacéutica, al seleccionar ubicaciones estratégicas que faciliten su acceso a infraestructura específica y proveedores locales.
La expansión de parques industriales representa una valiosa oportunidad para la integración de empresas locales en las cadenas de suministro, abriendo nuevas perspectivas de desarrollo para las Pymes al incorporarlas en las redes de producción de grandes compañías que operan en el país.
La inversión en parques industriales ubicados estratégicamente y con buena conectividad no solo facilita una mayor integración de las empresas en la economía formal, sino que también genera un impacto positivo en el ámbito social y económico.