Querétaro proyecta derrama de 2,000 mdp por El Buen Fin

En Querétaro, se espera una derrama de 2,000 millones de pesos por El Buen Fin, impulsando a productores locales y proyectando un crecimiento del 6% en comercio.

En Querétaro, se estima que los comercios locales generen una derrama económica de 2,000 millones de pesos (mdp) durante la celebración de El Buen Fin, según lo compartido por Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro.


Promoción de productores locales

Una de las principales iniciativas de esta edición de El Buen Fin es la promoción de los productores locales, a través de la campaña 'El Buen Fin Muy Mexicano'. Muñoz Altamira destacó que por primera vez se buscará impulsar la participación de empresas productoras locales de todas las regiones del país, con el fin de dar a conocer sus productos y fomentar su consumo durante el evento comercial.


La propuesta, proveniente de la Confederación de Cámara Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), busca no solo reconocer la productividad de este segmento empresarial, sino también crear un espacio para que los productos nacionales de diversos estados tengan visibilidad durante El Buen Fin.


Proyecciones de crecimiento

A pesar de la importancia económica que representa el último trimestre del año, el comercio organizado en Querétaro presenta proyecciones de crecimiento conservadoras. Lorena Muñoz Altamira estimó un aumento del 6% en la actividad comercial local en 2024, aunque esta cifra podría ser ajustada en función de los resultados de El Buen Fin.


Asimismo, reconoció que el flujo de efectivo en el mercado ha mostrado una disminución, lo que ha llevado a una retención de compras por parte de los consumidores.


El regreso a clases, que tradicionalmente representa un impulso para el comercio, ha tenido un efecto más moderado en la actividad económica local. A pesar de las expectativas de un repunte significativo, este se ha manifestado de manera más contenida de lo previsto. A pesar de esto, se espera que El Buen Fin contribuya a fortalecer económicamente a los micro y pequeños empresarios de la región.


En el primer trimestre del año, el sector comercio en Querétaro reportó un registro anual de 5.2%, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), cifra que se encuentra por debajo del 7.4% reportado en el mismo periodo del año 2023. Esta variación refleja la necesidad de fortalecer la actividad comercial en el estado, especialmente en un periodo crucial para el consumo.

Compartir: