Senador del PAN busca reforma para atraer más IED a México

El senador Mario Vázquez Robles impulsa una reforma para potenciar el nearshoring en México, buscando diversificar inversiones y generar empleo hasta 2030.

El senador Mario Vázquez Robles del Partido Acción Nacional (PAN) impulsado una reforma para potenciar el nearshoring en México, ello porque, a pesar de que el país ha recibido 36,000 millones de dólares (mdd) en Inversión Extranjera Directa (IED), la mayoría de estas inversiones se concentran en regiones y sectores específicos, particularmente en la manufactura.


Lo anterior incluye reformar el Artículo 8 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional. El objetivo de esta iniciativa es maximizar los beneficios del nearshoring en México, capitalizando su ubicación geográfica y diversificando los sectores que reciben inversiones.


En este sentido, el senador Vázquez Robles enfatizó la importancia de mejorar la infraestructura del país para atraer más inversiones. Esto implica asegurar que las rutas y servicios estén a la altura de las necesidades actuales, así como fortalecer los servicios públicos para garantizar su eficiencia y accesibilidad.


Además, expresó la necesidad de capacitar la mano de obra para preparar a la población para las demandas del mercado laboral.



Beneficios esperados de la reforma

El senador también destacó que, de implementarse esta reforma, se estima que México podría crecer hasta un 4% y generar hasta 4 millones de empleos hacia 2030.


Además, se anticipa que las inversiones anuales podrían oscilar entre 30 y 50 mil mdd. Esta perspectiva resalta la importancia de la reforma para impulsar el crecimiento y el desarrollo equitativo en todo el país.

Compartir: