Sigue sin capitalizarse la oportunidad del nearshoring en México

Las diferentes entidades no están aprovechando el nearshoring debido a diversos factores y pese a la cercanía que el país tiene con Estados Unidos.

Las diversas entidades mexicanas no están aprovechando eficazmente las oportunidades que brinda el fenómeno del nearshoring, a pesar de la cercanía que tiene con Estados Unidos, por lo que una mayoría de empresas no consideran a México como una opción principal para reubicar operaciones.


La Federación Nacional de Economistas Noroeste señaló que México ha desaprovechado la oportunidad de capitalizar este fenómeno, por lo que el país no ha logrado atraer la cantidad esperada de inversiones para reubicar producción desde Asia.

 

El especialista en desarrollo regional explicó factores estructurales como la falta de infraestructura adecuada, retrasos en la regulación y la limitada inversión en el sector manufacturero obstaculizan el aprovechamiento de la relocalización de empresas.



Captación de Inversión Extranjera Directa

A lo largo de los primeros tres trimestres de 2024, las 32 entidades del país atrajeron un total de 35,737.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), de los cuales solo 5.8% se destinó a nuevas inversiones, lo que representa una fuerta baja en comparación con períodos anteriores.


La disminución en las nuevas inversiones plantea interrogantes sobre los factores que obstaculizan el crecimiento económico de México. La insuficiente infraestructura de servicios básicos, como electricidad y agua, han sido identificados como obstáculos para el aprovechamiento del nearshoring.


La distribución desigual de las nuevas inversiones entre las diferentes entidades del país también llama la atención. Estados con vocación turística, como Baja California Sur y Quintana Roo, han logrado posicionarse como líderes en la atracción de capital extranjero, mientras que Tamaulipas, Colima, Puebla, Aguascalientes y la Ciudad de México, han registrado una salida de capitales.

Compartir: