Tras amenazar con arancel de 25%, gobierno mexicano confía en buena relación
El gobierno mexicano destacó la disminución de 75% en el número de migrantes que llegan a la frontera con Estados Unidos.

Luego de que Donald Trump anunció su intención de imponer un arancel del 25% a productos mexicanos en caso de regresar al poder y si el gobierno mexicano no toma medidas para controlar el flujo migratorio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que el gobierno mexicano confía en una buena relación con la administración entrante de aquel país.
“Va a haber buena relación; y que tiene que haber este proceso de información de inicio, y de colaboración, y coordinación”, expresó la presidenta de México en una conferencia. Y destacó la disminución de 75% en el número de migrantes que llegan a la frontera con Estados Unidos, de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
Advertencia desde Carolina del Norte
La advertencia de Trump en un evento en Carolina del Norte, plantea posibles repercusiones económicas significativas para el comercio bilateral entre México y Estados Unidos. Un arancel de esta magnitud podría afectar a una amplia gama de productos, generando incertidumbre en el sector empresarial y en las relaciones comerciales entre ambas naciones.
La respuesta del gobierno mexicano es fundamental para desescalar las tensiones en el ámbito comercial internacional: “a veces no se tiene la suficiente información” dentro del partido demócrata como del republicano, “del esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera”.