Trump impone aranceles de 104% a China por represalias
El presidente estadounidense Donald Trump incrementa aranceles a China al 104% por represalias, en medio de tensiones comerciales y posibles negociaciones sobre TikTok.

El presidente Donald Trump decidió imponer aranceles de 104% a las importaciones chinas a partir de esta medianoche, como respuesta a las represalias de Pekín. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la medida, que se suma al 20% de impuestos aduaneros ya aplicados al país asiático.
Este aumento de aranceles se debe a lo que el gobierno estadounidense considera como esfuerzos insuficientes por parte de China para evitar la entrada de fentanilo a Estados Unidos. Además, se suma a otro 10% ya activado por Estados Unidos contra todos sus socios comerciales.
A pesar de lo anterior, Trump afirmó que China desea desesperadamente un acuerdo sobre aranceles, pero cuestionó la falta de una propuesta clara para iniciar las negociaciones. Las tensiones entre ambos países se intensifican, ya que Pekín advirtió que no cederá ante las amenazas de Trump de imponer aranceles adicionales del 50%, y que "peleará hasta el final".
Trump había dejado claro que, si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34%, implementaría aranceles del 50% adicionales a partir de la mañana siguiente, lo que resultó en aranceles totales de hasta de 104% para las exportaciones chinas a Estados Unidos.
Las futuras negociaciones entre Pekín y Washington podrían abordar, entre otros temas, la aplicación TikTok en Estados Unidos. El gobierno de Trump ha exigido desligar la operación de la plataforma de su matriz, la china ByteDance, como condición para su funcionamiento en territorio estadounidense.
¿Qué hizo China?
Debido a las decisiones comerciales de Trump, "China contraatacó" el viernes pasado con una serie de medidas, como aranceles también del 34% a las importaciones de Estados Unidos, sanciones a algunas de sus empresas y la restricción de la exportación de algunas tierras raras.
China presentó asimismo una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
China suspendió la importación de productos de pollo y sorgo de empresas estadounidenses porque detectó sustancias prohibidas o peligrosas. La Administración General de Aduanas detectó furacilina, una sustancia prohibida en el gigante asiático, en tres lotes de productos de carne de pollo de Mountaire Farms of Delaware y Coastal Processing.
Las aduanas chinas detectaron salmonela en polvo de carne y huesos de aves de corral de American Proteins, Darling Ingredients y Mountaire Farms of Delaware, que verán suspendidas sus exportaciones a China. También se suspendió la importación de productos de sorgo de C&D tras “detectar niveles excesivos de zearalenona”, un tipo de micotoxina, en sus mercancías.