UE registra déficit de 5,400 mde en comercio internacional
En enero de 2025, la Unión Europea registró un déficit de 5,400 millones de euros en comercio internacional, contrastando con el superávit de 6,700 millones de 2024.

En el primer mes de 2025, la Unión Europea (UE) experimentó un déficit de 5,400 millones de euros (mde) en su comercio internacional de bienes con el resto del mundo. Esto marca una baja de 1300,mde en comparación con el superávit de 6,700 mde registrados en enero de 2024.
Según los datos publicados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria, Las exportaciones de la UE al resto del mundo alcanzaron los 208,700 mde en enero pasado, un incremento del 4.4% en comparación con el mismo período del 2024. Y las importaciones también tuvieron un aumento de 10.9%, situándose en 214,100 mde.
Eurostat también indicó que, en diciembre de 2024, la UE registró un superávit de 15,900 mde. El cambio del superávit al déficit en el inicio de 2025 se atribuye principalmente a la reducción del superávit en maquinaria y vehículos, que disminuyó de 19,100 mde a 9,000 mde. Además, se observó un cambio significativo en los bienes manufacturados, pasando de un superávit de 1,700 mde a un déficit de 7,800 mde.
En 2024, la UE alcanzó un superávit en su comercio internacional de bienes de 147,000 mde, en contraposición a los 34,400 mde del año anterior. Las exportaciones de bienes al resto del mundo sumaron 2.58 billones de euros, un incremento de 1.1% en comparación con 2023. No obstante, las importaciones experimentaron un descenso, situándose en 2.43 billones de euros, una caída de 3.4% con respecto al año anterior.
En enero, la UE experimentó un aumento en su superávit comercial con Estados Unidos, alcanzando los 16,200 mde, en comparación con los 11,900 mde del mismo mes de 2024. Asimismo, el superávit con el Reino Unido también mostró un crecimiento, pasando de 14,500 mde a 15,300 mde en el primer mes de 2025.
Sin embargo, el bloque continuó registrando un déficit comercial con China, que pasó de 20,600 mde en el primer mes del año pasado a 30,100 mde de 2025. Asimismo, se registraron déficits comerciales con Turquía, Noruega, Corea del Sur, India y Brasil. En contraposición, el club comunitario logró obtener superávits comerciales con Suiza y Japón.