Economía mexicana está afectada por el monopolio: Daron Acemoglu

El Premio Nobel de Economía también mencionó que las acciones impredecibles de Donald Trump generan incertidumbre, creando una situación crítica para México en cuanto a comercio e inversiones.

Daron Acemoglu, reconocido con el Premio Nobel de Economía en 2024, señaló que la economía mexicana está afectada por monopolios e inseguridad, y que no se ha fortalecido debido a problemas estructurales, de baja productividad y desigualdad. Incluso comparte síntomas con otras nacionales latinoamericnas.


"Es una economía que está afectada por el monopolio, por crimen, por bandas, y también es una economía como muchos otros lugares en América Latina, que no han hecho un buen trabajo en eliminar la corrupción. Entonces, esos problemas tienen que tener soluciones institucionales", dijo al participar en un evento organizado por Banamez.


Acemoglu también expresó su preocupación respecto a la incertidumbre que enfrenta México debido a las acciones impredecibles de Donald Trump, asimismo, consideró que la agenda peligrosa del presidente de Estados Unidos genera un escenario crítico para el país, señalando que se trata de una cuestión de vida o muerte.


Las observaciones del economista ingles resaltan la frágil posición económica de México, afectada por las decisiones y declaraciones de Trump. Acciones que generan un clima de inestabilidad e incertidumbre que repercuten en diversos sectores económicos, socavando la confianza de inversionistas y afectando el comercio bilateral.


Así lo mencionó el subsecretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, quien señaló que ante el escenario actual de presiones arancelarias por parte de Trump, hay incertidumbre y no se descarta que algunos planes de inversión se estén repensando en las empresas. “Hay mucha volatilidad, pero si ustedes ven el mercado cambiario, el mercado de tasas, los mercados financieros lo han digerido muy bien”, comentó el funcionario.

Compartir: