Estiman 1.2% de crecimiento económico en México para el próximo año

Franklin Templeton considera que la economía del país no entrará en recesión en 2025, pero verá riesgos de volatidad por las políticas de Donald Trump y factores políticos internos.

El crecimiento económico de México en 2025 será de 1.2%, estimó Franklin Templeton, y aunque no prevé una recesión, sí una volatilidad en los mercados financieros, especialmente por comentarios, políticas y acciones del gobierno de Donald Trump, así como por riesgos políticos internos. 


Después de crecer 1.5% en 2024, se espera una desaceleración de la economía mexicana el próximo año. Si bien 1.2% no es un nivel negativo, sí es bajo, aunque con una inflación contenida, de 4.5% al cierre de 2024 y de 4% al cierre de 2025.


En un evento online, estrategas del operador de fondos de inversión mencionaron que el riesgo político en México es un tema inquietante, aunque existen algunos factores importantes que pueden moderar la agenda, y la agenda que tenga Estados Unidos también va a afectar al país.

 

Este panorama incluye una estimación para 2025 de 8% en la tasa de interés de referencia y la posibilidad de que alguna de las agencias calificadoras disminuya el rating de la deuda soberana de México. 


Relación México-Estados Unidos

Respecto a la relación de México con Estados Unidos, se espera que continúe la "guerra comercial" de el país norteamericano con China, lo cual beneficiaría a México, pues es poco probable que entre en un conflicto de este tipo con ambas potencias. 


Además, los comentarios de Trump, relacionados con aranceles, disminución de impuestos para empresas, permisos para inversión y deportación de inmigrantes, complicarían la relación México-EU, debido a que los aranceles implicarían mayores precios y las disminuciones de impuestos, aunque serían positivas para las firmas, presionarían las finanzas públicas. 

Compartir: