Alertan sobre recesión y baja de calificación en México por aranceles de EU

Fitch advierte sobre una recesión y posible degradación de la calificación crediticia de México por aranceles de Estados Unidos, afectando su economía y competitividad.

México enfrenta serios riesgos de recesión, además de la posibilidad de una degradación en su calificación crediticia, a causa de la incertidumbre y amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos, expone Firch Ratings.


Esta advertencia se enmarca en un contexto de intercambio comercial entre México y Estados Unidos, que asciende a más de 700,000 millones de dólares anuales, donde cualquier alteración en esta relación repercutiría en la economía mexicana.


La agencia calificadora enfatiza que la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Donald Trump a productos mexicanos representa un riesgo latente para el crecimiento económico de México, con la posibilidad de derivar en una recesión.


Dado que la economía mexicana depende en gran medida de las relaciones comerciales con Estados Unidos, un impacto negativo en esta relación desencadenaría la desaceleración económica y aumentaría el riesgo de una contracción en el corto plazo.


Fitch Ratings también alertado que las presiones económicas resultantes de estas medidas comprometerían la calificación soberana de México; estyo repercutiría en los costos de financiamiento para el gobierno como para las empresas mexicanas, limitando la capacidad de respuesta ante una eventual crisis económica.


Además, estima que la incertidumbre en torno a la economía mexicana persistiría hasta 2026, incluso en el escenario en el que la pausa de los aranceles se materialice de forma indefinida. Este panorama plantea un reto significativo para México, que deberá navegar por un entorno económico complejo y lleno de incertidumbres en los próximos años.

Compartir: