Arizona superará a Sonora en atracción de inversiones, según Canacintra

A pesar de ser un fenómeno global, el nearshoring ha mostrado un efecto más significativo en Arizona, lo que ha llevado a las industrias a explorar oportunidades en la proveeduría el estado.

El estado de Arizona, Estados Unidos, ha experimentado un crecimiento notable en la demanda provocada por el nearshoring, superando a Sonora, México, en este aspecto.


Esta tendencia representa un impulso significativo para la industria de la transformación, que busca establecer conexiones en la proveeduría para satisfacer las nuevas necesidades del mercado, según lo han señalado expertos del sector.


Impulsando la industria de la transformación

De acuerdo con Juan Álvaro Corral Aguirre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Hermosillo, la relocalización de inversiones ha cobrado fuerza en diversas regiones, Nuevo León, Chihuahua y Baja California, además de Arizona, como los lugares que han registrado un impacto más positivo en comparación con Sonora.


Corral Aguirre agregó que, a pesar de ser un fenómeno global, el nearshoring ha mostrado un efecto más significativo en Arizona, lo que ha llevado a las industrias a explorar oportunidades en la proveeduría de dicho estado. Esta demanda, a su vez, representa una ventana de oportunidad para Sonora, ya que se vislumbra la posibilidad de abastecer las necesidades de proveeduría que emergen de las inversiones en Arizona.


A pesar de estas perspectivas favorables, Corral Aguirre advirtió que el proceso electoral en Estados Unidos podría impactar temporalmente en la llegada de inversiones a Sonora. Las elecciones suelen generar una pausa en las decisiones de inversión, lo cual incide en las proyecciones de crecimiento económico.


Sin embargo, se espera que, tras el comicio, el flujo de inversiones y, por ende, la creación de empleos se reanuden con fuerza, brindando un respiro al sector.


A finales del tercer trimestre del año, los empleos en la industria se mantenían en un estado de espera, aunque el movimiento comercial no había cesado. Esta situación subraya la complejidad del panorama económico, donde las inversiones han comenzado a desembarcar, pero se encuentran sujetas a las dinámicas políticas y económicas propias de los ciclos electorales.

Compartir: