Banxico estima un gran cierre de año en reservas internacionales

La institución financiera considera que las reservas internacionales superen los 228,000 millones de dólares, pese a que disminuyeron 433 millones en una semana.

El Banco de México (Banxico) prevé que el fin de este 2024 sea mejor que cualquier otro año para las reservas internacionales, con más de 228,000 millones de dólares (mdd), su mayor cifra registrada.


El saldo de reservas internacionales para la semana del 20 de diciembre fue de 228,221 mdd, luego de retroceder 433 mdd. Pese a dicha caída, aún se encuentran en los mayores niveles para un cierre de año.


Banxico explicó que la reducción ocurrió a causa del incremento de 130 mdd ante la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) al Banco de México y a una reducción de 563 mdd debido al cambio en la valuación de los activos internacionales del instituto central.


Asimismo, la base monetaria, billetes, monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente suman 3 billones 254 mil 478 millones de pesos. Esto significó un aumento anual de 12%. 



Positiva la acumulación de reresavas internacionales

Grupo Financiero Base resaltó como positiva la acumulación de reserva internacionales del banco, ya que asegura que el gobierno mexicano pueda pagar deuda externa y tener suficientes dólares para introducir al mercado.


Asimismo, da certeza de que, en caso de un choque externo y alta volatilidad, la Comisión de Cambios haga subastas extraordinarias y suavice las decisiones del mercado para que el tipo de cambio no se dispare, dijo a El Heraldo de México.

 

Las reservas no forman parte del patrimonio del gobierno o de Banxico, por lo que deben ser utilizadas para que el Ejecutivo y particulares cumplan sus compromisos pagaderos en moneda extranjera, y que continúen de forma fluida las importaciones, lo cual brinda certidumbre a los acreedores y fortalece la divisa local.

Compartir: