Banxico reducirá tasa a 9% por inflación presionada
Analistas anticipan que el Banco de México reducirá la tasa de interés en 50 puntos base a 9%, debido a que el nivel actual es muy alto y la inflación se encuentra en un promedio histórico.

El Banco de México (Banxico) reduciría su tasa de interés en 50 puntos base, dejándola en 9%. Esta decisión, según las proyecciones de analistas de Barclays, Finamex y Oxford Economics, se tomaría debido a que el nivel de tasa es muy alto y a que la inflación se encuentra en un promedio histórico.
Anticipa que la decisión de recortar la tasa será tomada por mayoría, en una composición de cuatro a uno. Esta discordancia refleja la complejidad del entorno en el cual opera la economía mexicana. Finamex pronostica una reducción más moderada, similar a la decisión de febrero.
A pesar de las diferencias en la Junta de Gobierno de Banxico, se prevé que continúen comprometidos con el objetivo de alcanzar la consolidación fiscal. Este compromiso podría hacer que la junta esté más dispuesta a realizar ajustes a la baja en la tasa de interés, según las expectativas de Finamex.
Se prevé que la tasa termine el año en 8.25%, lo que tendría repercusiones significativas en diversos sectores de la economía de México. Se advierte que, en caso de un debilitamiento hipotético del plan de consolidación fiscal, se generaría una presión en los activos financieros.
Esto a su vez alimentaría la volatilidad del tipo de cambio y de las tasas de largo plazo, dificultando la labor del Banxico. Esta preocupación resalta la importancia de mantener un enfoque sólido en la consolidación fiscal para estabilizar el entorno financiero y evitar impactos negativos en la economía.
La reducción de la tasa de interés por parte de Banxico se enmarca en un contexto de desafíos económicos, donde la inflación y la actividad económica son factores clave a considerar. En este sentido, el banco ha mostrado un compromiso con la política monetaria, ajustando la tasa en respuesta a las condiciones cambiantes del entorno económico.
Es crucial que las decisiones de política monetaria se tomen en consonancia con la evolución de la economía mexicana. La estabilidad económica y la consolidación fiscal son elementos fundamentales para mantener la confianza en los mercados financieros y fomentar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento.