Biden entrega una economía en crecimiento pero con déficit público y deuda elevados
Los desafíos son el déficit público y la deuda.

Para analistas, la retórica de Donald Trump en sus mítines se asemejó a la del expresidente Ronald Reagan en 1980, cuestionando si la situación actual es mejor que hace cuatro años, presentando a Estados Unidos al borde de una depresión económica.
Y tras su triunfo electoral, el país que gobernará tiene retos económicos que enfrentar, con un déficit público elevado y una deuda considerable que tendrán que ser abordados con urgencia, pero con un panorama alentador: Joe Biden ha dejado una herencia económica sólida a su sucesor, con una situación laboral casi plena y la inflación bajo control.
Entre otros aspectos como presidente de Estados Unidos, Biden Biden realizó importantes inversiones en infraestructura, como en ferrocarriles y vialidades. Por ejemplo, tras el paso del Huracán Milton en Florida, anunció que el gobierno destinaría más de 612 millones de dólares destinados a proyectos de resiliencia
para la red eléctrica, en respuesta a los daños provocados por el huracán
Milton. Estas inversiones son parte del compromiso a largo plazo del Presidente
de proteger, mejorar y actualizar la red eléctrica nacional, con un enfoque
especial en hacer frente a eventos climáticos extremos.
Destinos de la financiación
La financiación incluirá
proyectos específicos en Florida, con varios millones destinados a Gainesville
Regional Utilities y Switched Source, para colaborar con Florida Power and
Light en la mejora de la infraestructura eléctrica de la región. Este esfuerzo
conjunto busca fortalecer la capacidad de la red eléctrica para enfrentar
futuros desastres naturales y garantizar un suministro energético más
resiliente para la población.
Cooperación bipartidista ante
la adversidad
Durante su visita, Biden
también expresó su reconocimiento a la labor de los funcionarios estatales y
locales en la lucha contra la desinformación y los rumores falsos que han
dificultado la ayuda a las áreas afectadas por los huracanes. A pesar de las
tensiones políticas, el presidente subrayó la importancia de la cooperación
bipartidista en la atención a las necesidades de los afectados, destacando que
la unidad ante la adversidad es fundamental para la recuperación de las comunidades
impactadas.