Biden logra un billón de dólares en inversiones; ha generado 16 millones de empleos
La actual administración de Estados Unidos consiguió inversiones históricas del sector privado para manufactura y medioambiente.

En Estados Unidos, las inversiones del sector privado en manufactura y medioambiente de aproximadamente un billón de dólares marcan un hito para la economía del país en la administración de Joe Biden.
Este logro se ha materializado gracias a la implementación de diversas initiativas políticas, entre ellas, el Plan de Rescate Estadounidense, la Ley de Infraestructura Bipartidista, la Ley CHIPS y Ciencia, y la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), refiere un informe de la Casa Blanca.
Impacto en la economía
Desde la toma de posesión del presidente Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, más de un billón de dólares en inversiones han sido generadas, lo que representa un significativo progreso para el país en la generación de empleo, con 16 millones de puestos de trabajo, así como un notable retorno laboral de mujeres y personas de color, lo que refleja un avance hacia la equidad en el mercado laboral.
El fortalecimiento de la infraestructura nacional y la inversión sin precedentes en acción climática son elementos clave que han contribuido a estabilizar la economía y a reducir la inflación a niveles cercanos a los previos a la pandemia.
Además, el informe resalta que estas transformaciones son resultado del exitoso impulso a la industria manufacturera y la implementación de políticas dirigidas a la creación de empleo.
Enfoque en comunidades marginadas
La administración de Biden ha dirigido sus esfuerzos hacia la inversión en comunidades históricamente marginadas y desatendidas por el sector público y privado. En este sentido, se han establecido acuerdos con empresas de fabricación de semiconductores para la producción de chips en diversas localidades, generando la proyección de al menos 125,000 nuevos puestos de trabajo.
Un aspecto destacado en el informe es la reducción de precios en medicamentos y el apoyo ciudadano al programa implementado, donde una proporción significativa de estadounidenses se muestran favorables a mantener límites de costos en este ámbito.
En cuanto al respaldo a las iniciativas de construcción y reparación de infraestructuras a nivel nacional por parte de la inversión privada, vislumbran un futuro prometedor en términos de empleo, sostenibilidad y equidad.