Bolsa mexicana cae por datos de inflación en Estados Unidos
El índice S&P/BMV IPC bajó 0.18%, a 51 mil 289,74 unidades; Cemex, GAP y Alsea lideraron los descensos.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles 0.18% en el índice líder S&P/BMV IPC, que se ubicó en 51 mil 289,74 unidades, para ligar dos sesiones a la baja, tras la publicación de la inflación al consumidor en Estados Unidos.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel, con la excepción del Dow Jones que cayó un 0.22 % en la sesión, dijo Banco Base.
Las ganancias se dieron tras la publicación de la inflación al consumidor de Estados Unidos que se ubicó en línea con lo esperado por el mercado, dando la señal de que el 18 de diciembre la FED recortará en 25 puntos base la tasa de interés.
Al interior, destacaron las pérdidas de Cemex (-3.47%), Grupo Aeroportuario del Pacífico, GAP, (-2.87%), Alsea (-2.45%), Grupo Carso (-1.32%) y Alfa (-0.89%).
Por su parte, Grupo Financiero Actinver destacó que el IPC, que agrupa a las acciones locales más negociadas, amplió su pérdida acumulada en lo que va del año a -10.6%.
BMV cae por toma de utilidades
En la sesión del martes, la BMV retrocedió en medio de una toma de utilidades. El S&P/BMV IPC cayó 1.56% a 51,377.28 unidades.
El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), retrocedió 1.53% al nivel de 1,043.70 unidades.
Al interior del índice líder, la mayoría de los valores terminaron la jornada con descensos: Grupo México (-3.13% a 105.08 pesos), Cemex (-2.95% a 11.52 pesos) y Quálitas (-2.90% a 173.07 pesos).