Comentarios de Trump afectan acciones de empresas eólicas

Las acciones del sector de energía eólica en Estados Unidos cayeron tras la oposición de Trump a nuevos molinos de viento.

Las acciones de empresas estadounidenses del sector de la energía eólica cayeron tras los comentarios de Donald Trump. El presidente manifestó su oposición a la construcción de nuevos molinos de viento en Estados Unidos.


La reacción del sector no se hizo esperar, y empresas destacadas del sector como TPI Composites y American Superconductor Group -además de GE Vernova-, sufrieron pérdidas antes de la apertura del mercado este miércoles, del 2.9% y el 2.8%, respectivamente.


Además, las acciones de los dos mayores promotores de parques eólicos marinos del mundo -la danesa Orsted y la alemana RWE -, así como las de los fabricantes de turbinas Siemens Energy, Nordex y Vestas bajaron entre 2.9% y 7.3%.



Contra las energías limpias

Los comentarios de Trump contra el sector hacen temer por la evolución del mercado eólico estadounidense, el segundo mayor del mundo después de China.


El también empresario mencionó el martes por la noche que la eólica “es la energía más cara que existe. Es muchas, muchas veces más cara que el gas natural limpio, así que vamos a intentar tener una política en la que no se construyan molinos de viento”.


Y calificó a los aerogeneradores de desastre: Ensucian nuestro país, están esparcidos por todo el país como si tiraran papel, como si tiraran basura en un campo. Se oxidan, se pudren, se cierran, se caen. Y ponen otras nuevas al lado porque nadie quiere derribarlas porque es muy caro hacerlo.


Además, ha criticado los esfuerzos del todavía presidente Joe Biden, por impulsar el sector de las tecnologías verdes en Estados Unidos a través de la Ley de Reducción de la Inflación, que busca un crecimiento para los sectores solar, eólico y del hidrógeno. 

Compartir: