Compañías que emiten bonos verdes atraen más inversores
Expertos subrayan los beneficios de la financiación sostenible, destacando la necesidad de etiquetas claras para facilitar la inversión responsable.

En la actualidad, el mundo financiero está experimentando un incremento significativo en el interés por la inversión sostenible, representanto varias ventajas para las empresas. Expertos mencionan claras diferencias entre financiarse cumpliendo con la normativa ESG y no hacerlo, destacando que las compañías que emiten bonos verdes atraen una mayor demanda por parte de los inversores.
Sin embargo, los beneficios de la sostenibilidad no son exclusivos para las empresas. Los compradores de bonos verdes también obtienen una mayor estabilidad al optar por una inversión menos especulativa.
Esta realidad, aunque beneficiosa, ha generado cierta confusión en el ámbito de las inversiones sostenibles, especialmente para los inversores institucionales y minoristas, quienes enfrentan un desafío para distinguir entre las diferentes etiquetas de sostenibilidad.
La necesidad de una nomenclatura clara y transparente
En el IV Foro ESG de elEconomista.es, se destacó la urgente necesidad de desarrollar nuevas etiquetas de sostenibilidad, una solicitud que busca facilitar a los ahorradores la identificación de aquellos fondos que verdaderamente cumplen con criterios de sostenibilidad.
Este llamado a la transparencia y claridad en la nomenclatura de los fondos ESG cobra especial relevancia en un contexto global marcado por la llegada de nuevos actores políticos, como la elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, quien ha manifestado su escepticismo hacia las inversiones sostenibles.
En este sentido, es esencial promover una mayor comprensión y accesibilidad a la información relacionada con la inversión sostenible, con el fin de fomentar una participación más activa y fundamentada por parte de los inversores, tanto institucionales como individuales.