Debido a políticas de Donald Trump, MBV también cae
Las bolsas de valores de México cayeron este lunes, como sucedió con las de Nueva York, mientras el mercado se mantiene preocupado por los efectos de la política arancelaria de Donald Trump.

Este lunes el índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa a las acciones locales más negociadas, cae 1.40% a 52,10045 unidades. El índice FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), baja 1.54% al nivel de 1,053.26 puntos
Al interior del índice de referencia, la mayoría de los valores operan con pérdidas. La minera Industrias Peñoles destaca con una caída de 4.56% a 343.77 pesos, seguida por Gruma, con 3.95% menos a 363.24 y los títulos de Quálitas, que sube 3.09% a 173.16 pesos.
En Estados Unidos, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero último, los mercados financieros han experimentado una drástica caída. En particular, el índice tecnológico Nasdaq de Wall Street ha disminuido2%, pasando de los 20000 puntos a finales del primer mes del año a los 17.500 puntos actuales.
Asimismo, el Dow Jones de Industriales ha perdido 3.6%, ubicándose en los 4,.400 puntos, por debajo de los 44,000 puntos iniciciales. El promedio S&P 500, por su parte, ha cerrado por debajo de su promedio móvil de 200 días por primera vez desde noviembre de 2023, un nivel de soporte crucial, cuya ruptura anticiparía mayores caídas.
Además, el S&P 500, principal indicador del mercado de valores de Estados Unidos, se encuentra en ruta hacia un séptimo movimiento de más de 1%, ya sea al alza o a la baja, en los últimos ocho días, marcado por la errática imposición de aranceles por parte de Trump.
Morgan Stanley pronosticó que el S&P 500 caería otro 5% antes de tocar un mínimo de aproximadamente 5,500 puntos en la primera mitad de 2025, aunque auguró una recuperación hacia finales de 2025. Este índice se dirige a cerrar por debajo de su media móvil de 200 días por primera vez desde noviembre de 2023, lo cual refleja claramente la tensión en los mercados.
El presidente estadounidense respondió a una pregunta de Fox News sobre la posibilidad de una recesión diciendo que la economía estaba atravesando "un periodo de transición". El viernes, la Reserva Federal (Fed) dijo que no había claridad en las posibles consecuencias.