Economía argentina proyecta PBI por debajo del 3% este año

La economía de Argentina caería menos de 3% este año, con proyecciones optimistas para 2025 basadas en mejoras en sectores clave.

La economía de Argentina enfrentará una caída menor a 3% este año, superando las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del propio gobierno del país, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que revisó al alza el desempeño de la actividad en el periodo junio-agosto.


El instituto también presentó datos favorables en el trimestre reciente, aunque observó rezagos en el consumo. Sin embargo, economistas consideran proyecciones al alza en el Producto Bruto Interno (PBI) para el 2025.




Mejoras en la producción industrial y otros sectores

La producción industrial ha comenzado a registrar mejoras, indicando una tendencia positiva que podría reflejarse en el próximo año. Asimismo, sectores como el automotriz y el inmobiliario también presentan signos de recuperación.


Economistas están revisando al alza sus pronósticos para el próximo año, e incluso se proyecta un crecimiento excepcional si las condiciones internacionales y locales resultan favorables.


Se destaca la importancia de liberar gradualmente las restricciones cambiarias como una medida para favorecer el crecimiento económico.


Sin embargo, el consumo sigue mostrando dificultades y se prevé que la inflación esperada para los próximos 12 meses sea del 50%, según la Universidad Di Tella. Además, se reporta que más de 2,300 empresas han desaparecido en los sectores de la industria, minería y construcción durante el último año.

Compartir: