Economía mexicana sorprende con crecimiento de 1% en febrero

La economía mexicana sorprendió al crecer 1% en febrero, impulsada por la industria manufacturera y la construcción. Se espera incertidumbre futura debido a factores políticos y comerciales.

La economía mexicana sorprendió al avanzar 1% en febrero, marcando su mayor alza mensual desde el inicio del año. Esta cifra superó las expectativas de los analistas, quienes proyectaban un crecimiento de 0.6%, y se ubicó ligeramente por debajo de 1.14% estimado recientemente por el Inegi.


El desempeño positivo se debió en gran medida a la recuperación del sector industrial, que experimentó un repunte del 2.49% mensual, su mejor resultado desde septiembre de 2020. Dentro del sector industrial, destacaron las actividades de construcción y minería, con crecimientos del 2.82% y 0.82%, respectivamente.


El sector servicios contribuyó al crecimiento económico, con 0.61%. Este desempeño representa la mejor cifra desde mayo de 2024 y se vio impulsado por el rubro de esparcimiento cultural y deportivo, que registró 5.39% de aumento mensual. Por su parte, las actividades primarias crecieron 1% mensual, con tres meses consecutivos en positivo.


Expertos de Goldman Sachs sugieren que el sólido desempeño de la industria manufacturera podría ser consecuencia de una concentración estratégica de la producción para exportación ante el aumento de los aranceles de importación estadounidenses.


A pesar del crecimiento observado en febrero, la economía mexicana enfrenta desafíos a futuro. La incertidumbre política postelectoral, un impulso fiscal negativo y una débil confianza empresarial podrían afectar el ritmo de expansión económica.


Es probable que la inversión pública se modere debido a la necesidad de consolidación fiscal, y la inversión privada podría verse afectada por la incertidumbre interna y externa, particularmente en relación con la política comercial estadounidense y el resultado de la revisión del T-MEC.


A tasa anual, el IGAE avanzó 0.5%, mientras que las actividades industriales crecieron 0.4%, los servicios 1% y las actividades primarias retrocedieron 4.3%. En general, el desempeño económico de México durante febrero refleja una recuperación gradual, impulsada por el crecimiento económico en varios sectores clave.

Compartir: