Empresas con educación dual y compra de patentes podrán reducir impuestos
Las empresas con certificación, educación dual y compra de patentes en México podrán acceder a incentivos fiscales de hasta 30 millones de pesos de 2025 a 2030.

En México, las empresas que cuenten con certificación, programas de exportaciones, así como educación dual y compra de patentes, podrán reducir hasta 30 millones de pesos en impuestos.
Estos estímulos fiscales están destinados a las empresas que se alineen al Plan México. Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la implementación de estos incentivos se llevará a cabo de forma gradual.
La Canacintra de la región Centro Bajío informó que estos incentivos se traducirán en descuentos o devoluciones del impuesto que las empresas pagan. El objetivo principal de estos incentivos es estimular el crecimiento económico de las empresas en el país.
Este decreto entrará en vigor en enero de 2025 y estará vigente hasta 2030, con la finalidad de fomentar el desarrollo empresarial y la inversión en el país.
Importancia de la educación dual
La educación dual es una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la formación profesional y la vinculación entre el sector educativo y el empresarial.
Estos incentivos buscan que las empresas inviertan en programas de capacitación y formación de talento humano, lo que generará un impacto positivo en la competitividad y el desarrollo económico del país.