Estos bancos son aliados para empresas que apuestan por la relocalización
Banorte fortaleció su infraestructura y capital humano. Intercam ofrece soluciones financieras personalizadas.

El sector financiero en México ha fortalecido sus capacidades en infraestructura, tecnología y capital humano para apoyar a las empresas que deseen establecerse o expandirse en el mercado mexicano.
Una gran oportunidad considerando que durante el primer semestre de este año, se registraron 143 anuncios de inversión por parte del sector privado con una expectativa de capital extranjero de 45 mil 464 millones de dólares.
Grupo Financiero Banorte
Este contexto ha impulsado a Grupo Financiero Banorte a intensificar su apoyo a empresas mexicanas exportadoras e importadoras, así como a proveedores de cadena globales y empresas extranjeras, reconociendo la oportunidad que representa la relocalización de las cadenas de suministro en el país.
La institución ha robustecido sus capacidades de infraestructura, herramientas tecnológicas y capital humano con equipos de especialistas localizados en plazas estratégicas del país, con el objetivo de acompañar a las empresas mexicanas que buscan crecer y a las extranjeras que desean establecerse en México.
El grupo ha subrayado la importancia del comercio internacional en México y los cambios en los flujos comerciales globales, motivando a inversionistas y empresas a buscar estrategias para aprovechar las oportunidades del nearshoring como parte de su expansión y crecimiento en México y Norteamérica.
Intercam Banco
Intercam Banco ofrece soluciones personalizadas que promueven el desarrollo sostenible y rentable de negocios internacionales en el país, con un enfoque humano y cercano hacia cada cliente
Ofrece un amplio portafolio de soluciones financieras para el comercio exterior, desde operaciones con divisas, pagos nacionales e internacionales, inversiones, hasta créditos corporativos y cuentas en pesos y dólares, la entidad se adapta a las necesidades específicas de empresas nacionales y extranjeras, brindando un soporte integral para facilitar su funcionamiento en el ámbito internacional.
Y ya que consideran que el nearshoring se presenta como una estrategia efectiva para optimizar operaciones y como una oportunidad única para aquellas empresas que buscan establecerse en un mercado en expansión como el mexicano, ofrece un servicio 100% personalizado.
Cada cliente cuenta con un ejecutivo dedicado que comprende sus requerimientos y desafíos, brindando una asesoría continua y adaptada a sus necesidades particulares, ofreciendo asesoría en español, inglés, japonés, coreano, mandarín y alemán.
Además, su visión global les ha permitido establecer presencia internacional, con una Casa de Bolsa en Miami, un Banco en Puerto Rico y una Entidad Financiera en España, lo que refuerza su posición como un actor de relevancia en el comercio internacional.