La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha alertado sobre la dependencia de Europa en tecnología extranjera para realizar pagos digitales, especialmente en relación con Estados Unidos y China, por lo que es necesario que la región incremente su autosuficiencia tecnológica.


"Si piensas en ello, actualmente muchos de nuestros pagos digitales, como las compras en línea o el uso de tarjetas o teléfonos móviles, se basan en infraestructura no europea", declaró la economista durante una entrevista en el programa de radio irlandés The Pat Kenny Show.


Lagarde citó ejemplos concretos como Visa, Mastercard, Paypal y Alipay, señalando que estas compañías provienen, mayoritariamente, de Estados Unidos o China. "Toda la infraestructura mecánica que permite realizar pagos, de crédito y débito, no es una solución europea", afirmó.


Además, Lagarde afirmó que debido a esta tecnología extranjera, la información financiera de los consumidores y de las empresas sale "absolutamente" de la Unión Europea cada vez que realizan un pago con tarjeta o móvil. Aunque aclaró que las compañías financieras mencionadas operan bajo el cumplimiento de la regulación de la UE.


Sin embargo, insistió en la importancia de reducir esa dependencia y asegurar una alternativa propia dentro del territorio europeo como medida preventiva. "Por si acaso, nunca se sabe", afirmó. Durante la entrevista, Lagarde también abordó las consecuencias económicas negativas que los aranceles estadounidenses podrían tener a nivel global.


Si bien evitó opinar sobre cómo la UE debería responder a estos gravámenes, consideró que esta decisión corresponde a los líderes políticos. "Nuestro trabajo en el Banco Central es anticiparnos, explicarles cuáles serán las consecuencias en términos del impacto económico, porque será negativo de todas formas en todo el mundo", añadió Lagarde.

Compartir: