FIF 2025, tres días para invertir en franquicias

Las franquicias representan más del 5% del Producto Interno Bruto de México y generan más de un millón de empleos, por lo que representan una gran oportunidad de inversión.

Las franquicias son una gran oportunidad de inversión. En México, este sector tiene más 1,500 marcas operando, representan más del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) y generan más de un millón de empleos. Destaca la Ciudad de México, que cuenta con más de 6,000 unidades de franquicia y más de 600 marcas.


En este sentido, la capital mexicana se consolida como la entidad con mayor actividad en este modelo de negocio. Los sectores con mayor presencia en la ciudad son alimentos y bebidas (30%), cuidado personal, salud y belleza (20%) y servicios generales (17%).


En este sentido, la Feria Internacional de Franquicias (FIF) 2025 se presenta como el evento más importante del sector en México y Latinoamérica, ofreciendo a emprendedores e inversionistas una plataforma para conocer oportunidades de negocio, acceder a asesoría especializada y hacer networking.

 

La Business Development de Comexposium y directora de la feria, Lidia Quezada, destacó el papel de la FIF como el principal punto de encuentro para el ecosistema de franquicias en México, en el que participan más de 270,000 proveedores.


“Las franquicias han evolucionado y hoy están marcadas por la digitalización y la constante innovación en nuevos modelos de negocio”, afirmó sobre el el evento se llevará a cabo del 6 al 8 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México.


Explorar modelos de inversión accesibles

Durante tres días, la FIF reunirá a más de 200 expositores y 14,000 asistentes, convirtiéndose en una oportunidad única para explorar modelos de inversión desde 150,000 pesos, conocer las tendencias que están marcando el sector y participar en el FIF Summit.


La FIF 2025 cuenta con el respaldo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Asociación Mexicana de Inversionistas (AMI), Asociación de Emprendedores de México (Asem), Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE Megalópolis).


Asimismo, la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), la Red Mexicana de Interioristas (REMI México) y la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF).

 

“Nuestro objetivo es que cada asistente encuentre el modelo de negocio ideal para sus necesidades y expectativas. La FIF 2025 es el evento para conectar con el sector”, añadió el coordinador de Marketing del evento, Alberto Cortés. El registro sigue disponible en fif.com.mx

Compartir: