Finanzas embebidas: competitividad entre instituciones financieras
Las finanzas embebidas integran servicios financieros en plataformas digitales, mejorando agilidad y competencia. La colaboración entre sectores será clave para el futuro financiero.

Las finanzas embebidas o finanzas integradas se definen como la incorporación de servicios financieros en plataformas digitales de diversos sectores, lo que marca un cambio en la forma en que los usuarios acceden a estos servicios.
La agilidad en la implementación de estas soluciones es crucial para la competitividad entre las instituciones financieras de base tecnológica, así como para la extensión de sus servicios.
Se anticipa que las entidades financieras deberán ser capaces de ofrecer soluciones en tiempo real, brindar finanzas embebidas y colaborar de manera efectiva para competir en el mercado actual.
Integración de servicios financieros en productos no financieros
Las finanzas embebidas permiten a los usuarios obtener préstamos, realizar pagos o contratar seguros sin necesidad de recurrir a entidades financieras tradicionales. Esta transformación en la forma en que se ofrecen los servicios financieros representa un cambio significativo en la forma en que los consumidores interactúan con estos servicios.
En el futuro, la colaboración entre las empresas financieras y no financieras será esencial. Se destaca la importancia de las empresas que ofrecen soluciones de finanzas abiertas especializadas en finanzas embebidas.
Asimismo, la adaptación ágil de las entidades financieras tradicionales a estas soluciones digitales es fundamental para generar experiencias satisfactorias para los usuarios y competir de manera efectiva con las nuevas tecnologías.