HSBC ve menor crecimiento por incertidumbre, pero confía en TMEC
Jorge Arce, CEO de HSBC México, observa un impacto de incertidumbre política y aranceles en crecimiento, pero confía en interés inversor y en la relación comercial norteamericana.

Jorge Arce, CEO de HSBC México, ha destacado la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, lo que representa un desafío significativo para el desarrollo económico de México. Esta situación no solo afecta el intercambio comercial entre ambos países, también impacta la planificación financiera de las empresas, especialmente en lo que respecta a la desaceleración en el otorgamiento de créditos.
A pesar de estos desafíos, ha expresado su confianza en la continuidad de la relación comercial en Norteamérica, enfatizando la importancia estratégica que México representa en el contexto del TMEC, el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Resaltó que México tiene el potencial de superar a China y Canadá como su socio comercial principal, evidenciando su relevancia en el comercio internacional y su papel como un jugador clave en el intercambio comercial con uno de los mercados más importantes del mundo.
Asimismo, Arce subrayó el interés significativo de los inversionistas globales en México, impulsado por su ubicación geográfica estratégica y su integración comercial a través del TMEC. Según el CEO de HSBC México, la confianza en el tratado como marco comercial sigue siendo un atractivo para los inversionistas, quienes encuentran en México oportunidades ventajosas para el desarrollo económico.
En el ámbito de la banca mexicana, Arce enfatizó la colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum y el papel del sector privado en el Plan México. Hizo hincapié en las áreas estratégicas para invertir y proporcionar financiamiento a corto plazo, lo que demuestra el compromiso continuo del sector financiero con el desarrollo económico y social del país.
Además, expresó confianza en la reforma judicial en México como un factor que garantizará un entorno propicio para los negocios, lo que podría resultar en un aumento aún mayor de inversiones en el corto y mediano plazo. Pese a la incertidumbre provocada por los aranceles impuestos por Estados Unidos, el CEO de HSBC México ha manifestado su confianza en la resiliencia de México en el contexto del desarrollo económico.
A pesar de los retos, la colaboración con las autoridades y el compromiso del sector bancario en México continúan posicionando al país como un destino atractivo para la inversión en el corto y mediano plazo. Estas fortalezas son fundamentales para superar los desafíos actuales y fomentar un entorno propicio para el desarrollo económico sostenido en México