Inflación baja 3.67% en la primera quincena de marzo

La inflación en México alcanzó 3.67% en la primera quincena de marzo. El Banco de México tiene como meta una inflación del 3%.

La inflación en México alcanzó un nivel de 3.67% durante la primera quincena de marzo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta disminución marca seis quincenas consecutivas en las que la inflación se mantiene dentro del rango meta establecido por el Banco de México (Banxico), que oscila entre 3% y 4%.


Durante este periodo, los precios de los productos pecuarios ejercieron una presión significativa sobre la inflación general, con un incremento anual del 8.93%. Este aumento se observó principalmente en productos como el pollo, la carne de res y la carne de cerdo.


El huevo registró la mayor alza con un incremento del 14.66%, seguido por la carne de cerdo con 13.05% y la carne de res con 11.98%. Estas variaciones en los precios de los alimentos representan un desafío para el poder adquisitivo de los consumidores.


Además, se reportaron aumentos de precios en colegiaturas y servicios en restaurantes, loncherías, torterías y taquerías. Las colegiaturas aumentaron 5.85%; los servicios de comida, 4.72%. Estas variaciones fueron más notorias en entidades como Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Campeche y el Estado de México.


En febrero pasado, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, afirmó que el banco se encuentra en una “nueva etapa” del combate a la inflación para llevar dicho indicador al nivel puntual de 3%. Señaló que el panorama actual no hace necesaria una política monetaria restrictiva como la implementada durante la pandemia de covid-19.


Para marzo en su conjunto, analistas consultados por Citi México esperan que la inflación general alcance un nivel del 3.80%. Esto sugiere que, aunque la inflación continúa disminuyendo, el mercado considera que mantenga una tendencia moderada al alza.

Compartir: