Inflación en México cierra 2024 en 4.21%, su menor tasa desde 2020

La inflación en México se desaceleró a 4.21% en diciembre, alcanzando el menor nivel para un cierre de año desde 2020, de acuerdo con datos del Inegi.

La inflación en México desaceleró 4.21% en diciembre, lo que representa el menor nivel para un cierre de año desde 2020, según datos del Inegi.


El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reportó una variación mensual de 0.38%, lo que a tasa anual se ubicó en 4.21%.


La inflación a los consumidores registró su segundo mes consecutivo desacelerándose, aunque continúa por encima del rango objetivo del Banco de México (Banxico).


El dato de inflación fue menor al esperado por el mercado. El sondeo de Reuters proyectaba una tasa de 4.28% para el cierre del año pasado.


En comparación con años anteriores, la inflación a los consumidores logró el menor nivel para un cierre de año desde 2020, cuando en medio de la pandemia del covid los precios incrementaron 3.15%.


Inflación subyacente

La inflación subyacente, que elimina bienes y servicios con precios volátiles, volvió a acelera en diciembre después de 22 meses de desaceleración. El Índice subyacente se ubicó en 3.65% anual, superior a la tasa de 3.58% de noviembre.


Dentro de este rubro, los servicios presentaron el mayor incremento con una inflación anual de 4.94%, mientras que el precio de las mercancías reportó un alza de 2.47% al cierre del año pasado.


En contraste, la inflación no subyacente desaceleró considerablemente, reportando un nivel anual de 5.95%, desde la tasa de 7.60% de noviembre.


Dentro de este indicador, los precios de los agropecuarios mostraron una inflación de 6.57%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno encarecieron 4.97%.

Compartir: