Invesco presenta ETF destinado a la transición climática
Invesco S&P 500 CTB Net Zero Pathway ESG UCITS ETF se alineará con los estándares establecidos en el reglamento de la UE de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C.

Invesco presentó un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF, por su siglas en inglés) que tiene como objetivo principal la renta variable estadounidense y la transición climática.
El Invesco S&P 500 CTB Net Zero Pathway ESG UCITS ETF busca alinearse con los estándares establecidos por el artículo 8 del Reglamento de finanzas sostenibles de la Unión Europea (UE).
La empresa con sede en Estados Unidos dijo que este nuevo ETF se adhiere a criterios sostenibles, asegurando una gestión responsable de las inversiones en línea con los principios del desarrollo sostenible.
Alineación con objetivos climáticos
Además, el ETF ofrece exposición al índice S&P 500 CTB Net Zero Pathway ESG, diseñado para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C.
La metodología subyacente incorpora datos para evaluar la mitigación de riesgos climáticos y fomentar inversiones en oportunidades relacionadas con la descarbonización.
Con esto, Invesco también quiere contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático, pues ven un interés creciente por parte de los inversores en incorporar activos relacionados con el clima en sus carteras.
Y ya que también han manifestado la necesidad de obtener una rentabilidad comparable a los índices de referencia convencionales, este ETF facilita el acercamiento a la meta de descarbonización con un bajo tracking error.
Compromiso con inversiones responsables
El ETF replica el índice S&P 500 Climate Transition Base Pathway-Aligned ESG Index, que excluye empresas vinculadas a sectores controvertidos como el tabaco, las armas contaminantes, las arenas bituminosas, la contratación militar y el carbón térmico.
Asimismo, se excluyen aquellas compañías que no cumplan los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas o que no estén incluidas en la plataforma ESG del proveedor del índice.
El lanzamiento de este nuevo ETF marca un hito significativo, ya que representa el primer fondo cotizado diseñado por Invesco para seguir un índice CTB.
Esta ampliación en la oferta de fondos ESG tanto en renta variable como en renta fija refleja la creciente demanda por parte de los inversores por alternativas que generen rendimientos financieros y contribuyan al bienestar ambiental y social.