Las criptomonedas como herramienta para la inclusión financiera
Pueden mejorar la inclusión y educación financiera, empoderando a las personas en la gestión responsable de su economía personal.

Las criptomonedas se perfilan como un elemento que puede resultar beneficioso tanto para la inclusión como para la educación financiera, y su utilización práctica tiene el potencial de mejorar los hábitos de gestión del dinero.
Según el experto en finanzas digitales Alexis Nickin Gaxiola, es cada vez más común observar que un número creciente de personas carece de conocimientos en finanzas digitales y, como consecuencia, enfrenta una serie de problemas económicos, que van desde el sobreendeudamiento hasta la falta de ahorros.
Por esta razón, se hace fundamental contar con una base sólida de conocimientos financieros que permita tomar decisiones informadas, por lo que el experto subraya la importancia de aprender a administrar los recursos de manera eficiente en un entorno donde la bancarización se vuelve imprescindible, y donde se avanza hacia un ecosistema completamente digital.
Destaca la necesidad de realizar presupuestos, planificar gastos, fomentar el ahorro y gestionar deudas de manera responsable, con el fin de lograr una independencia financiera.
Empoderamiento a través de las criptomonedas
En este sentido, el especialista enfatiza el papel empoderador que desempeñan las criptomonedas en la vida de las personas, ya que les otorgan la autonomía necesaria para administrar su economía de forma informada y consciente.
Este nuevo enfoque en la gestión financiera, impulsado por las criptomonedas, puede contribuir a forjar individuos más responsables en la toma de decisiones económicas.